Instituciones de la Unión Europea

Para conseguir los objetivos que se ha marcado la Unión Europea tiene sus propias instituciones.Las principales son: el Parlamento Europeo,el Consejo de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia y el Tribunal de Cuentas.
1. El Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo aprueba las leyes y los presupuestos, y controla las instituciones de la
Unión Europea.
El Parlamento Europeo se elige cada cinco años. Está compuesto por los eurodiputados, que son los representantes elegidos en cada uno de los países miembros de la Unión Europea, y el presidente,
que dirige las actividades del Parlamento y preside las sesiones. 
Las reuniones del Parlamento Europeo se celebran en Estrasburgo (Francia) y en Bruselas (Bélgica).
2. El Consejo de la Unión Europea
El Consejo de la Unión Europea toma las decisiones más importantes de la Unión Europea. Aprueba
las leyes europeas junto con el Parlamento Europeo. También coordina las normas económicas y dirige la política exterior, de defensa y de seguridad de la Unión. 
El Consejo de la Unión Europea está constituido por los ministros de los gobiernos de todos los países de la Unión Europea. Cada país, por turnos, preside durante seis meses el Consejo. A las reuniones del Consejo acuden los ministros de las áreas que van a tratarse en cada sesión (agricultura, transportes, sanidad…).
3. La Comisión Europea
La Comisión Europea es el gobierno de la Unión Europea. Propone leyes al Parlamento Europeo y al
Consejo de la Unión Europea. Además, gestiona la aplicación de las normas establecidas y el uso de los fondos económicos de la Unión Europea. También garantiza que se respeten las leyes y los tratados europeos. 
La Comisión Europea está formada por veintisiete comisarios, uno por cada Estado miembro, y por un presidente, que es elegido por los gobiernos de la Unión Europea.
4. El Tribunal de Justicia y el de Cuentas
Tanto el Tribunal de Justicia como el Tribunal de Cuentas tienen su sede en Luxemburgo.
El Tribunal de Justicia se ocupa del cumplimiento de las leyes comunitarias. Está formado por un juez de cada Estado miembro y ocho abogados generales designados por los gobiernos de los países de la Unión Europea.
El Tribunal de Cuentas controla que el dinero de la Unión Europea se utilice de forma correcta y para el fin previsto.
Aquí os dejamos un vídeo que explica cada una de la instituciones, esperamos que os guste y lo apliqueis para las actividades que desarrollaremos en clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario